logo-ufs-menus-del-futuro
03 / 04

Raíces culinarias

Una celebración de las tradiciones

Redescubre las ricas tradiciones y los sabores auténticos de las cocinas regionales y microregionales. Explora platillos que honran los ingredientes tradicionales y las técnicas ancestrales.

raices-culinarias-platillo raices-culinarias-platillo

Presentamos

chef-andres-cardenas

Andrés Cárdenas

Chef Ejecutivo OL Restaurante

@chefandrescardenas

Andrés Cárdenas

chef-andres-cardenas
Chef Ejecutivo OL Restaurante @chefandrescardenas

Andrés Cárdenas es un chef reconocido por su enfoque innovador y su pasión por la cocina tradicional y contemporánea. A través de sus redes sociales comparte recetas creativas, técnicas culinarias y consejos prácticos que han capturado la atención de una amplia audiencia.

El Chef Andrés tiene una gran habilidad para transformar ingredientes simples en platillos exquisitos, siempre con un toque personal y auténtico. Su carisma y dedicación a la gastronomía lo han convertido en una figura influyente en el mundo culinario, inspirando a muchos a explorar y disfrutar de la cocina.

Su enfoque en la sostenibilidad y el uso de ingredientes locales refleja su compromiso con la comunidad y el medio ambiente. Con una carrera en constante crecimiento, el Chef Andrés Cárdenas continúa dejando una marca significativa en la gastronomía, destacándose por su habilidad para combinar tradición e innovación en cada uno de sus platillos.

El alma de la tierra servida en un plato: Un viaje culinario con Andrés Cárdenas

De México para el mundo, enclavado en la colonia Roma de la Ciudad de México, se encuentra OL un restaurante de fine dining donde cada platillo cuenta una historia respetando la naturaleza de los ingredientes y la obtención de estos. El Chef Andrés Cárdenas copropietario de OL, ejerce con pasión la cocina silvestre y de recolección, uniendo la innovación con la tradición en todo momento..

La esencia de las raíces culinarias

Las raíces culinarias consisten en reconectarse con la tierra y celebrar los ingredientes que prosperan en un entorno particular. El chef Andrés Cárdenas encarna esta filosofía, obteniendo ingredientes de agricultores locales, recolectores y proveedores, creando platillos que reflejan la estacionalidad y el territorio del Valle de México.


“La cocina mexicana es increíble por el simple hecho de sus ingredientes, por ejemplo, nuestras salsas no necesitan un agente externo para espesarse, es el mero producto.”

“En cada receta hay una historia que se preserva, como las técnicas de los envueltos en cada región del país” 

Experimenta el alma de la tierra

1 min

Presentamos

chef-carlos-venegas

Carlos Venegas

Chef Especialista para Marketing y digital

@chefcarlosvenegas

Carlos Venegas

chef-carlos-venegas
Chef Especialista para Marketing y digital @chefcarlosvenegas

Realizó sus primeros estudios en administración hotelera y turística, para después iniciar su carrera de gastronomía especializándose en las artes dulces de repostería, realizando prácticas culinarias en las principales cadenas de hoteles en México.

Inició su trayectoria en banquetes, para después ampliar su experiencia en restaurantes aprendiendo junto a grandes chefs reconocidos y abriéndose camino en el mundo de las cocinas de las cadenas más importantes de hoteles en Cancún.

Trabajó como desarrollador de planeación de nuevos menús para una de las cadenas de autoservicio top en México en el área de cocina gourmet y alta repostería; apasionado de la cocina mexicana por sus sabores y sus técnicas, considerando que el conocimiento debe ser compartido adaptándolo a nuestra época actual a través del soporte y capacitación en el uso de tecnologías de equipo y de producto; además de ser promotor de las buenas prácticas en sustentabilidad en la cocina.

La identidad a través de la comida: Una narrativa culinaria

La comida es más que solo alimentos; es un vehículo poderoso para contar historias, expresar la cultura y la identidad personal. En el mundo actual, donde la globalización y la migración están remodelando constantemente las experiencias culinarias, la conexión entre la comida y la identidad es más importante que nunca.

Gracias a su experiencia amplia en restaurantes y hoteles, el Chef Carlos Venegas, Chef Especialista para marketing y digital; es reconocido por su maestría en técnicas culinarias mexicanas y ha contribuido a la creación de prácticas sostenibles y tendencias innovadoras en la industria gastronómica. 

Su enfoque en la preservación de nutrientes y la obtención de texturas perfectas no solo eleva la calidad de los platillos, sino que también promueve una cocina más amigable con el medio ambiente. Es apasionado de la cocina mexicana por sus sabores y sus técnicas, considerando que el conocimiento debe ser compartido adaptándolo a nuestra época actual a través del soporte y capacitación en el uso de tecnologías de equipo y de producto.

La comida ayuda a conectar con el pasado
Para muchas personas, la comida es una forma poderosa de conectarse con su herencia cultural. Las recetas tradicionales y las técnicas de cocina, transmitidas de generación en generación, llevan las historias y los recuerdos de nuestros antepasados. Al abrazar estas tradiciones culinarias, podemos mantener vivo el pasado y compartirlo con las futuras generaciones.

 

'"De la tierra a la mesa, tradición que se conserva como un ingrediente emblemático de méxico: el nopal.''

La comida como una celebración de la diversidad
En un mundo cada vez más diverso, la comida puede ser una herramienta poderosa para celebrar nuestras diferencias. Al explorar las cocinas de otras culturas, podemos aprender sobre nuevos sabores, ingredientes y técnicas culinarias. Esta exploración culinaria puede ampliar nuestros horizontes y fomentar una comprensión más profunda del mundo que nos rodea. 

La comida como una forma de autoexpresión

La comida también puede ser una poderosa forma de autoexpresión. Los platillos que creamos y los ingredientes que elegimos pueden reflejar nuestros gustos personales, valores y experiencias. Al compartir nuestras creaciones culinarias con los demás, podemos compartir una parte de nosotros mismos con el mundo.

El futuro de la cocina basado en la identidad
En un mundo cada vez más interconectado, la conexión entre la comida y la identidad es más importante que nunca. A medida que chefs y comensales por igual abrazan el poder de la comida para contar historias, celebrar la diversidad y expresarse, podemos esperar un futuro donde las experiencias culinarias sean tanto significativas como memorables.

Recetas que conectan

con nuestras raíces

Envuelto de mojarra con charales enchilados

por el Chef Andrés Cárdenas

Envuelto de mojarra con charales enchilados

Envuelto de mojarra con charales enchilados

Envuelto de mojarra con charales enchilados

El Envuelto de mojarra con charales enchilados es un platillo que utiliza la técnica tradicional del pilte de Oaxaca y Veracruz, resalta por su sabor,  por su autenticidad y por el uso de técnicas culinarias tradicionales mexicanas. Es perfecto para impresionar a tus comensales y añadir un toque auténtico a tu menú.

Descarga el reporte

Tostada de cochinita y conserva de nopales

por el Chef Carlos Venegas

Tostada de cochinita y conserva de nopales

Tostada de cochinita y conserva de nopales

Tostada de cochinita y conserva de nopales

Esta receta combina la técnica de marinado y cocción lenta para la cochinita, logrando una carne jugosa y llena de sabor, envuelta en hojas de plátano y cocida a baja temperatura. Los nopales se preparan en conserva, asegurando su frescura y textura crujiente, mientras que los frijoles negros refritos se enriquecen con un toque de epazote y ajo.

Además, esta receta te ofrece un tip culinario para ayudarte a reducir costos en proteínas animales. Esta combinación de técnicas y sabores tradicionales mexicanos hará que tus comensales disfruten de una experiencia gastronómica única y memorable. 

Descarga el reporte

Afila tus habilidades

Obtén acceso ilimitado a nuestra academia culinaria en línea de manera GRATUITA. ¡Aprende de la mano de chefs reconocidos de todo el mundo a través de nuestras capacitaciones concisas y atractivas.

Revisa todos los cursos

Técnicas culinarias mexicanas: Introducción

por la Chef Mariana Morales

2 minutos

La diversidad de las enchiladas: Introducción

por el Chef Alejandro Kuri

5 minutos

El mundo de los quesos: Introducción

por el Chef Carlos Venegas

2 minutos

Menús del Futuro Volumen 3

Descarga el reporte con todas las tendencias, y obtén tips de uso de ingredientes por temporalidad y aprende cómo usar ingredientes endémicos que se han dejado de consumir.

Descarga el reporte